Saltar al contenido
Aguacates de La Vall de Segó

17 beneficios de las hojas de aguacate.

las hojas de aguacate

Ya hemos hablado aquí de los beneficios del aguacate, fruta que viene del árbol “Persea Americana”, de su semilla, su piel, pero, los beneficios que aporta esta planta a tu organismo, no se limitan a su fruto. También las hojas de aguacate, o hojas de palto, tanto en infusión, como en remedios caseros se aplican al tratamiento natural de muchas dolencias y creando recetas en la propia cocina.

Cómo es la hoja de aguacate.

Pues su forma y las características de esta preciada hoja son:

  • Gruesas.
  • Individuales.
  • De forma alargada.
  • Redondas.
  • Con la base en punta.
  • Cuando son pequeñas son de color rojizo.
  • Y son verdes de adultas

Imágenes.

Como hay gran variedad de aguacates, te ofrecemos aquí unas cuantas fotos de varios tipos. Como podrás observar, hay sutiles diferencias.

Propiedades de las hojas de aguacate.

Dentro de las propiedades de la hojuela de aguacate tenemos….

Proteína:

Un estudio de 2012 encontró que 100 gramos de hojas de aguacate contienen 25.54 g proteínas. Compare esto con los 2 gramos de proteína en la fruta misma.

La fibra en las hojas de palto.

También en términos de fibra, las hojas no pueden ser menos. 100 gramos de hojas de aguacate contienen 38,4 gramos de fibra. En comparación, la fruta de la palta contiene solo 7 gramos.

Con una ingesta diaria de 100 gramos de hojas de aguacate, puede cubrir sus necesidades diarias de fibra por completo.

Fito-nutrientes: 

Estas también contienen muchos productos químicos vegetales útiles y aquí también ganan a la fruta o al hueso o semilla.

Flavonoides y Polifenoles.

Los flavonoides y los fenoles son los fito-nutrientes antioxidantes principales en las hojas de aguacate.

Un trabajo realizado por el Asian Journal of Scientific Research así lo demuestra.

  • Ambos tienen propiedades anti-cancerígenas.
  • Antiinflamatorias.
  • Anticoagulantes.
  • Antidiabéticas.
  • Reducen el riesgo de muchas enfermedades degenerativas.
  • Previniendo también el daño oxidativo de las biomoléculas como el ADN, los lípidos y las proteínas.
  • Mejora la inmunidad.
  • Mejora la salud intestinal.

Terpenos:

  • Antiinflamatorias.
  • Antivirulentas.
  • Mejoran la atención.
  • Broncodilatadoras.
  • Retienen la memoria.
  • Mejoran el ánimo.
  • Son antifúngicas.
  • Antibacterianas.

Serotonina:

  • Mejora las horas de sueño.
  • Aumenta el estado de ánimo.
  • Mejora el malestar estomacal.
  • El movimiento de los intestinos.
  • Reduce la ansiedad.

Electrolisis: 

Las hojas del aguacate también son ricas en sodio y potasio, promoviendo un equilibrio electrolítico saludable.

Así conseguiremos bajar la presión arterial si la tenemos alta y obtendremos una buena salud.

La hoja de aguacate es alargada

Hierro y otros minerales: 

Con aproximadamente unos 14 gramos de hierro por cada 100 gramos de hojas, también son una buena fuente de hierro.

Otra fuente natural de minerales son el zinc, manganeso, calcio y fósforo. El zinc es necesario para la curación de heridas, el hierro para el transporte de sangre rica en oxígeno a las células. Los oligoelementos de manganeso y cobre ayudan aún más en la absorción de hierro del cuerpo.

De alto valor para usos medicinales.

Te sorprenderá saber que los usos de las hojas de aguacate también pueden emplearse con fines medicinales. Pues así es. Ya conocemos las propiedades del aguacate, también conocido como palta, bien conocidas por el alto valor nutricional que el consumo de su fruto ofrece a tu organismo, pero aquí hablamos de los beneficios y remedios que pueden aportar sus hojas, tanto para tu salud como para otras aplicaciones de la vida cotidiana.

Para qué sirve.

A continuación enumeramos algunos de los usos domésticos y medicinales de la hoja de aguacate oloroso o palta.

Uso como fertilizante.

Cuando la hoja seca está marrón es indicio  de buen abono para fertilizar el suelo de tu jardín.

Uso culinario.

Hay zonas, en que el otro de los usos de la hoja de aguacate es que se emplea como condimento, algo parecido al laurel.

Se asan en una sartén hasta que estén tostadas. Seguidamente se trituran y se guardan en un envase bien cerrado, para cuando las necesitemos emplearlas como condimento en diferentes preparaciones.

¿Y como planta medicinal?.

Para eso prepararemos una hoja hervida en infusión o de cualquier otra manera, las hojas de aguacate constituyen un excelente remedio casero natural para tratar un sinnúmero de dolencias y malestares, entre ellos tenemos: trastornos menstruales, cansancio y fatiga, inflamaciones de la boca y las encías, dolor de cabeza y neuralgias, malestar estomacal y trastornos respiratorios como resfriados, catarro, tos y ronquera, etc., etc…

Sus beneficios.

Hay que insistir que estos son remedios caseros populares y que nunca hay que dejar de hacerle caso al médico, ya que no existen estudios científicos que avalen y certifiquen su efectividad medicinal.

Veamos algunos de los beneficios de la hoja de aguacate o aguacatillo.

Las innumerables bondades la hoja o fulla en Valenciano recorren todo el organismo de arriba a abajo como ahora verás.

Para los parásitos intestinales.

Este remedio ha sido extraído de la Biblioteca Digital de Medicina Tradicional Mexicana (UNAM). Ya que según parece, los antiguos indígenas mexicanos ya lo usaban.

Preparamos un té con hojas de aguacate contra las lombrices. Colocamos algunas en agua hirviendo. Dejamos que esté tibio y listo para tomar, al menos tres veces al día.

Así mantendremos esas molestas lombrices a raya.

Contra la hipertensión.

Tomada como té se ha demostrado que puede controlar la tensión arterial. Por lo que está indicada para las personas que padecen de hipertensión arterial. Actualmentese están llevando a cabo investigaciones para elaborar medicamentos naturales a bases de estas hojas.

Para las varices.

Otra de las propiedades curativas es que es efectiva contra las varices.

Preparación:

  • Picaremos unas 10 hojas de aguacate y 2 barritas de alcanfor.
  • Las colocamos en un frasco de vidrio con alcohol.
  • Las dejaremos reposar durante 5 días en un lugar bien oscuro.
  • Y una vez pasados esos cinco días, aplicaremos este preparado sobre las varices, mientras hacemos masaje suave.
También combate las varices

Para los dolores menstruales. 

  • Colocaremos 6 hojas de aguacate a hervir en un litro de agua.
  • Dejaremos que se enfríen y las beberemos a lo largo del día.

Para curar lesiones de boca y encías.

Esto se consigue machacando las hojas de aguacate hasta triturarlas completamente y aplicándolas sobre la lesión que tengamos en la mucosa bucal.

Para la tos. 

Una de las enfermedades más comunes. Para ello tomaremos una infusión o té de hojas de aguacate, que también le podemos poner canela para que nos sepa mejor.

  • Lavamos cinco hojas de aguacate y las colocamos en un recipiente con agua, las dejaremos hervir durante tres minutos.
  • A continuación se retiran del fuego, se tapan y se dejan reposar para sacarle el máximo jugo y conseguir los mejores beneficios.
  • Las beberemos dos o tres veces al día.

Como acción emenagoga.

Pueden estimular el flujo sanguíneo en el área de la pelvis y el útero.

Están recomendadas y hay que beber un té de hojas de aguacate para bajar las menstruacion dolorosa o irregular.

Tiene propiedades positivas para el cabello
También se usan para cocinar.

También sirve para adelgazar. 

Según estudios es posible que ayude a rebajar o bajar de peso.

No te puedes perder: Batido de aguacate para adelgazar.

Posible efecto antiinflamatorio.

También se han desarrollado trabajos que indican que su extracto acuoso posee efectos analgésicos y antiinflamatorios

Promueve la relajación vascular.

Recientes estudios en laboratorio demuestran que la hoja de la Persea Americana realizan una reacción relajante vascular.

Para el malestar estomacal.

La hoja del aguacate cocida puede ayudar a obtener alivio, se dice que estimulan los jugos gástricos lo que ayuda a mejorar la digestión y disminuir la acidez estomacal.

Simplemente prepararemos una infusión de hojas de aguacate y la beberemos cuando este tibia.

No dejes de leer: ¿Porqué me duele el estómago al comer aguacate?

Agua de hoja para hematomas y moratones. 

Uno de lo remedios caseros más interesantes.

Prepararemos una cataplasma elaborada con hojas de aguacate.

  • Para ello se necesita varias hojas de aguacate, mismas que se deberán poner a cocer con poco agua por unos minutos a fuego lento.
  • Después se deben escurrir un poco y colocarlas en un mortero o un recipiente donde se puedan machacar hasta formar una pasta flexible pero consistente, sin llegar a ser acuosa, y aplicar directamente sobre el área afectada.

Te puede interesar: El hueso de aguacate con alcohol, remedio de muchos dolores.

Efecto hipoglucemiante.

Estudios preliminares han demostrado que las hojas de aguacate tienen un efecto hipoglucémico.

El estudio informó que el efecto duró seis horas después de una dosis única del extracto. Estos resultados son particularmente alentadores para los pacientes diabéticos.

Promueve la pérdida de peso.

Cuando ingerimos grasa, se almacena en las células de grasa conocidas como adipocitos.

Un estudio en animales en el que las ratas con dietas altas en colesterol se trataron con extracto acuoso y metanólico de hojas de aguacate demostró que las hojas aumentan el metabolismo destructivo de la grasa acumulada en el tejido adiposo, lo que reduce el peso corporal.

Utilizada para abortar.

Si, hay datos que lo confirman, pero de forma clandestina y pienso que no es una buena opción.

Previene las úlceras. 

Los fito-nutrientes, que incluyen taninos, saponinas y flavonoides, ayudan a reducir los síntomas de las úlceras.

Un estudio con extracto de hoja de aguacate demostró ser útil contra las úlceras gástricas.

Reduce las convulsiones. 

La medicina tradicional africana aboga por el uso de  las hojas de aguacate para tratar las convulsiones y la epilepsia en los niños.

Un estudio en animales validó este uso. Trataba ratones con convulsiones inducidas artificialmente con un extracto acuoso de hojas de aguacate.

Se ha encontrado que el extracto en la mayoría de los casos previno o retrasó la convulsión, posiblemente debido a la actividad del neurotransmisor GABA en el cerebro, para reducir la actividad nerviosa. Un estudio muy prometedor.

Como producto de belleza. 

Otro de los beneficios es contribuir en el campo de la belleza, concretamente para el cabello.

Hoja de aguacate para hervida para el cabello.

  • Toma varias hojas y las limpias.
  • A continuación las pones a hervir.
  • Esperas 5 minutos.
  • El agua resultante la pasas a un vaso.
  • Cuando te laves el pelo, usala como enjuague final.

Para limpiar el cutis.

Gracias a que posee un alto contenido en vitamina B hace que el cutis luzca más limpio y suave. Además, genera en nuestro organismo sensación de saciedad por lo que es bueno para combatir ansiedad. Con esto, se evita el aumento de peso y se mantiene la figura.

Información que no te puedes perder.

No te puedes perder: Para qué sirve el té de hojas de aguacate.

No deje de leer: La hoja de aguacate limpia nuestro riñón.

Contraindicaciones.

Si hablamos de contraindicaciones o toxicidad hay que apuntar que existen algunas dudas sobre si las hojas de aguacate llegan a ser toxicas. Parece ser que hay algunos estudios que afirman que el consumo de las hojas de ciertas variedades de aguacate pueden tener efectos muy tóxicos y perjudiciales para nuestra salud.

En los estudios se dice que los aguacates provenientes de México no hay toxicidad y en los de Guatemala sí.

 Sin embargo, muchos expertos afirman que esto es falso ya que solo tiene efectos tóxicos si se consumen en grandes cantidades, como todo en la vida, está en la mesura.

Lo que si es importante apuntar es que si estamos padeciendo alguna enfermedad, en período de gestación o lactancia siempre deberíamos consultar a un especialista el consumo de estas hojas o de cualquier medicamento o planta.

deberíamos consultar a un especialista el consumo de estas hojas o de cualquier medicamento o planta.

Vídeo con los beneficios y propiedades.

Aquí os dejo un vídeo con un resumen de los beneficios, propiedades y como se prepara.

Fuente : El Yerberito.

Como veis, la hoja de aguacate es para algo más que hacer respirar al árbol de aguacate y embellecer este maravilloso fruto.

J.A.Sáez

Otros artículos que te pueden interesar :

Si te ha gustado el artículo, puedes comentar y no dudes en compartirlo en las redes sociales. Gracias.